sábado, 29 de octubre de 2011

Segundo Post del Segundo Semestre





En el texto del siguiente poema se percibe la realización del fonema /o/ en las palabras resaltadas: 
Te Quiero – Mario Benedetti
Tus manos son mi caricia,
mis ac
ordes cotidianos;
te quier
o porque tus manos
trabajan p
or la justicia.

Si te quier
o es porque sos
mi am
or, mi cómplice, y todo.
Y en la calle c
odo a codo
s
omos mucho más que dos.

Tus
ojos son mi conjuro
c
ontra la mala jornada;
te quier
o por tu mirada
que mira y siembra futur
o.

Tu b
oca que es tuya y mía,
Tu b
oca no se equivoca;
te quier
o por que tu boca
sabe gritar rebeldía.

Si te quier
o es porque sos
mi am
or mi cómplice y todo.
Y en la calle c
odo a codo
s
omos mucho más que dos.

Y p
or tu rostro sincero.
Y tu pas
o vagabundo.
Y tu llant
o por el mundo.
P
orque sos pueblo te quiero.

Y p
orque amor no es aurora,
ni cándida m
oraleja,
y p
orque somos pareja
que sabe que n
o está sola.

Te quier
o en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque n
o tenga permiso.

Si te quier
o es por que sos
mi am
or, mi cómplice y todo.
Y en la calle c
odo a codo
s
omos mucho más que  dos.

Fuente de la Información:
http://www.youtube.com/watch?v=qWE6G-DbCAw



                             

1 comentario:

  1. ¡Hola, Eva y Vanderléia!
    Qué linda elección, el poema es hermoso, nos transporta a ese universo mágico que nos brinda el lenguaje literario. Me encantó, no lo conocía, que bueno es aprender con ustedes también.
    El post cumple con todo lo solicitado.
    Saludos y un buen "finde".

    ResponderEliminar